lunes, enero 07, 2008
Radio digital

Actualmente se están transmitiendo tres multiplex de seis canales cada uno. El primero de ellos (FUE) se emite a nivel nacional en el canal 11B y no dispone de cortes regionales, mientras que los otros dos (MF1 y MF2) si tienen cortes regionales, la frecuencia varía de una comunidad a otra, y la programación en uno de ellos también. Obsérvese que la mayoría de emisoras del multiplex nacional está controlado por RNE.
Los aparatos receptores de DAB són más bien escasos en España, y es que no es tan fácil reemplazar al FM como hizo DVB con la TV PAL. Hasta la fecha han llegado aparatos de Tívoli, Sangean (gran marca), TEAC, y algún Philips despistado. Todos ellos son grandes aparatos con sus más y sus menos, a gusto de cada usuario. Aunque no los he probado, la recepción de FM y DAB no debería defraudar a ninguno, aunque las interfaces de usuario no suelen estar muy logradas. La recepción de DAB es crítica, como ocurre con DVB, por lo que una conexión de antena externa para DAB es un añadido muy valorado. Más aún, sabiendo que la cobertura de DAB en España no es muy amplia.
Finalmente nos encontramos (sin ánimo de desanimar) con que DAB tiene muchos competidores que no acaban de asentar el terreno de la radio digital. Entre ellos está la Radio HD (impuesta en EEUU), la radio digital mundial DRM (equivalente de AM), y el DAB+ (que es más moderno, transmite en AAC y soporta más información). Este último hará hace que seguramente los pocos aparatos que haya hoy en España no sirvan de mucho cuando el gobierno venga a dar por culo con DAB+. De esta manera asistiremos a otro batacazo tecnológico más que sumar a la historia, como las cintas Beta, el TelePic, Quiero TV o el LD, cuyos afianzados usuarios el día de ayer, se los están comiendo con patatas el día de hoy.
PD: Encontrareis información muy interesante en Radio Digital y en FMDX.